De convertirse en ley, el proyecto le permitirá al Infider mayor cobertura y acceso a nuevas fuentes de financiamiento. El gobernador Juan Diego Patiño ha respaldado plenamente las acciones del Infider, entidad que viene generando superávit.

Pereira, 27 de febrero de 2025.La Comisión Tercera de la Cámara de Representantes aprobó por unanimidad en primer debate el Proyecto de Ley 195 de 2024, iniciativa presentada al Congreso de la República por la Asociación Nacional de Institutos Financieros de Fomento y Desarrollo Territorial – ASOINFIS, que busca establecer un régimen especial para los Institutos de  Fomento y Desarrollo del país, incluyendo al Instituto de Fomento para el Desarrollo de Risaralda, Infider.

Este proyecto tiene como objetivo permitir que entidades como el Infider tengan mayor autonomía, no dependan del ente central y puedan aumentar su capacidad para apoyar proyectos y programas en los municipios.

“Lo que pretende el proyecto es fortalecer tanto jurídica como financieramente a los Infis para que puedan acceder en libre competencia con las entidades financieras del sector privado. Con ello podríamos inclusive llegar a hacer uso de los recursos que existe por el Sistema General de Regalías para poder colocarlos en los municipios”, explicó el gerente del Infider, Duparfay Buitrago Torres.

Agregó el funcionario que este proceso va de la mano con alcanzar la vigilancia de la Superfinanciera y “así poder captar recursos de los particulares” con el propósito de generar más oportunidades de crecimiento para el Infider.

Tras la aprobación en primer debate, el proyecto continúa en plenaria de la Cámara, de ahí seguirá a la Comisión Tercera del Senado, y posteriormente, pasará a la plenaria designada, por lo que de convertirse en ley será un gran paso para el desarrollo social y económico de Risaralda.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *